Entrando al mundo de Las máquinas de termoformado (líneas de formado, llenado y sellado (FFS)) pueden ser una tarea compleja debido a los intrincados mecanismos involucrados y la gran cantidad de fabricantes presentes en la industria. Diseñadas para agilizar y optimizar las operaciones de envasado, estas máquinas desempeñan un papel fundamental en las líneas de producción de innumerables industrias, desde alimentos y bebidas hasta productos farmacéuticos. Este artículo proporciona una visión completa de estas máquinas FFS, los fabricantes destacados en el mercado y los factores cruciales a considerar al comprar. Además, destacaremos los beneficios de comprar a través de Exapro, una plataforma confiable comprometida a ayudar a los compradores durante todo el proceso de venta.

Termoformadora Farcon FC 320

Año: 2008

Longitud de moldeado 0 mm
Profundidad máx. de formado 42 mm
Ancho de moldeado 254 mm

Termoformadora Famar RF Horas de trabajo bajas

Año: 1991

Longitud de moldeado 220 mm
Profundidad máx. de formado 35 mm
Ancho de moldeado 162 mm
Alimentación total 9 kW

Termoformadora Multivac R270 CD

Año: 2004

Longitud de moldeado 195 mm
Alimentación total 13 kW
Ancho de moldeado 250 mm

Línea de moldeo, llenado y sellado Partena-Cam M82S

Año: 1990

Longitud de moldeado 50.4 mm
Ancho de moldeado 136 mm

Embalaje FARCON FC420 de segunda mano Horas de trabajo bajas

Año: 1997

Longitud de moldeado 220 mm
Profundidad máx. de formado 42 mm
Ancho de moldeado 320 mm

Termoformadora CFS 320 Compact

Año: 2008

Longitud de moldeado 225 mm
Profundidad máx. de formado 150 mm
Ancho de moldeado 300 mm
Alimentación total 10 kW

Termoformadora Multivac R-530

Año: 2004

Longitud de moldeado 360 mm
Profundidad máx. de formado 120 mm
Ancho de moldeado 265 mm
Alimentación total 16 kW

Termoformadora GEA POWERPACK NT 76750101

Año: 2014

Longitud de moldeado 156 mm
Ancho de moldeado 190 mm

Termoformado Multivac R140: línea de formado, llenado y sellado

Año:

Longitud de moldeado 300 mm
Profundidad máx. de formado 120 mm
Ancho de moldeado 175 mm
Alimentación total 9 kW

Termoformadora IMA C80R Oferta increíble

Año:

Longitud de moldeado 150 mm
Ancho de moldeado 90 mm

Llenadora TMCI PADOVAN Sat 50 VG - 9730005-0/001

Año: 2008

Longitud de moldeado 500 mm
Ancho de moldeado 320 mm

Termoformadora Multivac R-5100

Año: ~ 1985

Longitud de moldeado 225 mm
Profundidad máx. de formado 140 mm
Ancho de moldeado 175 mm

Termoformadora Variovac Primus

Año: 2012

Longitud de moldeado 245 mm
Profundidad máx. de formado 110 mm
Ancho de moldeado 175 mm

Termoformadora Multivac R530 Oferta increíble

Año:

Longitud de moldeado 192 mm
Profundidad máx. de formado 40 mm
Ancho de moldeado 404 mm
Alimentación total 10 kW

Termoformadora ADOLF JLLIG 100UA

Año: 1973

Longitud de moldeado 600 mm
Alimentación total 38 kW
Ancho de moldeado 1000 mm

Termoformadora ULMA TF-Supra Oferta increíble

Año: 2006

Longitud de moldeado 250 mm
Profundidad máx. de formado 50 mm
Ancho de moldeado 360 mm
Alimentación total 11 kW

Termoformadora CAM M92S

Año: 2007

Profundidad máx. de formado 25 mm
Alimentación total 15 kW

Termoformadora Variovac Primus

Año: 2011

Longitud de moldeado 173 mm
Profundidad máx. de formado 50 mm
Ancho de moldeado 120 mm

Termoformadora Ulma TF Supra

Año: 2010

Longitud de moldeado 400 mm
Alimentación total 5.5 kW
Ancho de moldeado 400 mm

Máquina para bolsas MBP CTC 400

Año: 1991

Longitud de moldeado 400 mm
Ancho de moldeado 300 mm


Componentes técnicos y funcionalidad

El núcleo de cualquier máquina de termoformado comprende varios componentes cruciales: la estación de termoformado, la estación de llenado y la estación de sellado.

 

La estación de termoformado comienza el proceso calentando una lámina de plástico, normalmente polietileno, polipropileno o PVC, hasta que se vuelve flexible. A esta lámina blanda se le da la forma deseada mediante vacío o aire a presión.

 

A continuación, el envase recién formado se traslada a la estación de llenado donde se llena con el producto. Este proceso se puede automatizar y personalizar según el producto del que se trate, como líquidos, sólidos o polvos.

 

Finalmente, el envase lleno se transporta a la estación de sellado, donde se aplica una película superior y se sella para garantizar la integridad del envase y la seguridad del producto.

 

Fabricantes de termoformadoras

Multivac: un fabricante de primer nivel mundialmente reconocido por su innovación y maquinaria confiable. Multivac tiene una amplia cartera de máquinas de termoformado que se adaptan a una variedad de industrias y necesidades de empaque.

 

ULMA Packaging: con sede en España, ULMA es venerada por sus equipos de alta calidad. Sus máquinas de termoformado ofrecen una versatilidad y durabilidad excepcionales, lo que las convierte en una opción popular para las empresas de todo el mundo.

 

Illig: una potencia alemana en el mundo de la maquinaria de termoformado, Illig tiene una impresionante gama de equipos, cada uno con capacidades únicas. Conocidas por su precisión y eficiencia, las máquinas Illig son una inversión que vale la pena.

 

GEA: una multinacional con sede en Holanda, GEA es un jugador importante en el sector del termoformado. Sus máquinas son conocidas por su tecnología avanzada, rendimiento de alta velocidad y eficiencia energética.

 

Ishida: fabricante japonés, Ishida es reconocido por su maquinaria de última generación. Las máquinas de termoformado de Ishida se destacan por sus interfaces fáciles de usar y capacidades de salida óptimas, satisfaciendo diversas demandas de empaque.

 

Consideraciones de compra

A la hora de adquirir una termoformadora, debes tener en cuenta varios factores.

 

En primer lugar, inspeccione el estado de la máquina, asegurándose de que todos los componentes funcionen y se mantengan.

Tenga en cuenta la compatibilidad de la máquina con sus productos. El sistema de llenado debe ser adecuado para el tipo, tamaño y consistencia de los productos que vas a envasar.

Pregunte sobre la capacidad de producción de la máquina para asegurarse de que se ajuste a sus necesidades de producción.

Compruebe si se requieren condiciones eléctricas o ambientales especiales para operar la máquina.

Beneficios de comprar a través de Exapro

Exapro simplifica el proceso de compra al proporcionar una plataforma segura que facilita cada paso del proceso de venta. El equipo de Exapro puede ofrecer un asesoramiento invaluable, asegurando que los compradores tomen la decisión más informada posible. También ayudan con la comunicación entre compradores y vendedores, haciendo que las transacciones sean más fluidas y transparentes.

 

Consideraciones presupuestarias

Tenga en cuenta que las máquinas llenadoras de tubos suelen tener un precio de entre 14 000 euros; y 65.000€. Considere todos los costos, incluidos los gastos operativos y de mantenimiento, al definir su presupuesto.

 

Organización del transporte

Si bien los compradores son responsables del transporte de la máquina, tanto el vendedor como Exapro pueden brindar asistencia si es necesario. Antes del transporte, es fundamental realizar una revisión minuciosa de la máquina para confirmar que todos los componentes estén asegurados y que la máquina se pueda mover con seguridad. Recuerde, una inspección exhaustiva puede ayudarlo a evitar problemas potenciales y reparaciones costosas en el futuro.